• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29591

    Título
    El absentismo laboral: un análisis para el caso español
    Autor
    Renedo Marín, Maria
    Director o Tutor
    Merino Llorente, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Resumen
    A lo largo de los apartados del presente trabajo se ha ido incidiendo en los aspectos del absentismo laboral que bajo mi punto de vista tiene más relevancia desde el plano social y económico. Considerando el absentismo laboral como la ausencia del trabajador a su puesto de trabajo. Uno de los principales motivos por los que se produce el absentismo laboral en nuestro país es la incapacidad temporal, tanto contingencias comunes como profesionales, que representa el 75% de los casos en 2015, mientras que el resto es motivado por causas como la maternidad, paternidad, causas psicológicas y voluntarias, etc. En definitiva el absentismo laboral es un concepto complejo y difícil de cuantificar, ya que inciden muchas variables y comportamientos diferentes en este término.
    Materias (normalizadas)
    Absentismo laboral
    Palabras Clave
    Crisis económica
    Empresas
    Trabajador
    Costes
    Ausencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29591
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1938.pdf
    Tamaño:
    96.86Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10