| dc.contributor.advisor | Munilla Garrido, Carlos | es | 
| dc.contributor.author | Gil Cardiel, María |  | 
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es | 
| dc.date.accessioned | 2018-05-22T11:46:01Z |  | 
| dc.date.available | 2018-05-22T11:46:01Z |  | 
| dc.date.issued | 2017 |  | 
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29635 |  | 
| dc.description.abstract | En este Trabajo Fin de Grado se aborda la importancia de que los alumnos de segundo y tercer curso de Educación Primaria comprendan las diferencias existentes entre los conceptos de ciudad y pueblo, desde el estudio del entorno local de los propios alumnos. Para poder llegar a obtener estos aprendizajes planteamos, gracias a un pequeño estudio de los materiales, las herramientas y la metodología, una propuesta didáctica para llevar al aula. La metodología usada en esta propuesta permite ver la utilidad de las nuevas metodologías usadas en el aula en la actualidad y la Ley Educativa en vigor. | es | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |  | 
| dc.subject.classification | Microespacio | es | 
| dc.subject.classification | Pueblo y ciudad | es | 
| dc.title | El pueblo y la ciudad en el currículo básico de segundo y tercer curso de Educación Primaria: Una propuesta didáctica | es | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es | 
| dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |  |