• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2018 - Num. 19
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2018 - Num. 19
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29711

    Título
    La cronística pontificia a finales de la Edad Media: la periferia romana
    Autor
    Villa Prieto, Josué
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 19 (2018): Entre la competencia y la cooperación. Modelos de relación ciudad-nobleza a fines de la Edad Media pags. 366-402
    Resumen
    Este trabajo examina el desarrollo del género historiográfico en el Estado Pontificio durante el tránsito entre la Edad Media y el Renacimiento. Se propone una tipología de las fuentes atendiendo a su cronología (universales, coetáneas y sobre la Antigüedad), planteamiento expositivo (anales, crónicas, diarios) y objeto de interés particular (biografías, historias, recuerdos). En cada caso se examina el contexto histórico y cultural de elaboración, la relación existente entre el autor y los hechos que narra, las características literarias y contenido de la obra, y las posibilidades y límites que ofrece para el conocimiento histórico. Igualmente se precisa las técnicas métodos y empleados por los cronistas, en especial en aquellos casos en los que actúan como notarios. El estudio no se ciñe a Roma sino que comprende las regiones de Lazio, Umbría y Marche con objeto de disponer de una visión de conjunto que posibilite el análisis comparativo entre la cronística compuesta en la sede apostólica y en las ciudades sometidas a su jurisdicción.
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.19.2018.366-402
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/2011
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29711
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Edad Media: Revista de Historia - 2018 - Num. 19 [32]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__edadmedia_article_view_2011_1682.pdf
    Tamaño:
    367.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10