dc.contributor.advisor | Ruiz Zapatero, José Luis | es |
dc.contributor.author | Vargas Simal, Diego | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2018-05-25T11:49:38Z | |
dc.date.available | 2018-05-25T11:49:38Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29733 | |
dc.description.abstract | El eje central de este trabajo: realizar un estudio de la evolución del mercado a lo largo del tiempo para conseguir entender el modelo de negocio de estas compañías y lo que se espera del mercado en el futuro.
La metodología empleada para ello es la revisión bibliográfica de todo tipo de libros, artículos, tesis doctorales y fuentes similares que arrojen datos sobre el negocio del “low cost”, para lo cual hemos tenido que servirnos incluso de gran cantidad de artículos de prensa y portales web tanto de Irlanda como de las islas británicas, al ser Ryanair una de las compañías “low cost” por excelencia y tener como tal un papel muy protagonista en el presente trabajo.
Hemos asimismo analizado las cuentas anuales de algunas de las empresas más representativas del sector, tanto de aerolíneas tradicionales como de compañías de bajo coste para conocer cómo operan unas y otras | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Compañias aéreas | es |
dc.subject.classification | Líneas aéreas low cost | es |
dc.title | El sector económico de la aviación comercial: aerolíneas low cost vs compañías tradicionales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |