dc.contributor.advisor | Fuente Ballesteros, Ricardo de la | es |
dc.contributor.author | Prado Valdivieso, Verónica | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2018-05-28T07:37:18Z | |
dc.date.available | 2018-05-28T07:37:18Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29762 | |
dc.description.abstract | Con el desarrollo de esta Trabajo de Final de Grado, vamos a conocer la vida de Lope de
Vega, las características de la creación del Arte Nuevo y el argumento, características y
estructura de la obra de El caballero de Olmedo. Además de realizar el desarrollo de una
programación didáctica para trabajar en el aula con niños de primero de educación
primaria.
Todo este trabajo nos va a permitir indagar por un lado en la vida y obra de uno de los
principales autores de nuestra literatura clásica como es Lope de Vega y por otro lado nos
va a permitir valorar el esfuerzo y trabajo que supone elaborar el desarrollo de una
programación didáctica, teniendo en cuenta sus aspectos fundamentales como son: la
elaboración de contenidos, objetivos, criterios de evaluación, metodologías; de forma que
nos permita por medio de su utilización lograr que los niños se sumerjan en el mundo de
la literatura clásica y especialmente del teatro.
Esto nos va a permitir trabajar en el niño todas sus capacidades, favoreciendo así su
desarrollo cognitivo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Didáctica de la literatura | es |
dc.subject.classification | Literatura española | es |
dc.title | Propuesta didáctica "El caballero de Olmedo" | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |