• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29808

    Título
    Centro de promoción y desarrollo del automóvil para Renault en Valladolid
    Autor
    Herrero Correa, Raúl
    Director o Tutor
    Iglesia Santamaría, Miguel Ángel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Zusammenfassung
    La idea principal del proyecto consiste en generar una arquitectura que se encuentre atada al entorno inmediato del solar, consiguiendo integrar la extensa parcela tanto en la trama urbana actual, como en la futura, a través de la ejecución del plan parcial “La Florida”. La forma del proyecto se genera a través de la inserción en la parcela de varios elementos de comunicación con que cuenta el entorno: vía férrea de la línea Valladolid-Ariza, acceso actual rodado desde avenida de Zamora y vía peatonal desde el barrio de “La Florida”. La integración y prolongación de estos elementos genera, casi de manera automática, la forma elíptica del proyecto, consiguiendo un aspecto galáctico, como si de un agujero negro se tratara. Aunque la gran dificultad del proyecto consistía en la ordenación de una parcela, cuya superficie excedía enormemente las necesidades del programa para un centro expositivo, acaba siendo una de las virtudes del proyecto, permitiendo la extensión y generación de un gran entorno lúdico-natural encabezado por el pinar de Jalón. Este entorno natural se dirige, como un elemento exógeno, hacia el agujero negro, originándose un gran vacío urbano en el centro del mismo. La edificación se organiza en torno a ese vacío. Reuniéndose bajo un mismo espacio los flujos de los tres elementos de comunicación que lo generaron, consiguiendo un desarrollo tridimensional en forma helicoidal a través de un forjado con inclinación mínima, que inicia su recorrido en el aparcamiento situado en la planta sótano y finaliza al término del área expositiva en la primera planta. Sin embargo, los automóviles prolongan dicho recorrido hasta la pista de pruebas situada en cubierta, a través de un corredor exterior paralelo a la exposición.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Automóvil - Industria y comercio - España - Valladolid
    Renault (empresa)
    Palabras Clave
    Automóviles
    Renault
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29808
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFG-A-086 (M).pdf
    Tamaño:
    21.45Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PFG-A-086 (P).pdf
    Tamaño:
    53.82Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10