• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29810

    Título
    Ciudad deportiva, Rugby Valladolid
    Autor
    García Gozalo, Miguel
    Director o Tutor
    López Rodríguez, GamalielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    En los últimos años el rugby ha experimentado un auge tal que ha llevado a Valladolid a convertirse en la capital de dicho deporte. Un ejemplo es la final de la Copa del Rey de 2016, que tuvo lugar en el estadio José Zorrilla, y que registró un llenado completo del estadio. El alto nivel de los dos equipos que la representan ha hecho aumentar el número de fanáticos. Esto se ha traducido en un incremento de la demanda de espacio para acoger la gran cantidad de seguidores a los que el rugby ha atraído. En las instalaciones Pepe Rojo no solo se encuentran campos dedicados al rugby. A este se suman el tiro con arco, el ciclismo, diversas competiciones caninas y el atletismo. La reforma y la ampliación tienen como objetivo mejorar para situarse en una posición tal que haga justicia con el nivel de los equipos de la ciudad, de manera que Valladolid se convierta en un ejemplo no solo referido a la calidad de los deportistas, sino también referido a instalaciones. La clave de la reforma es la sostenibilidad. Se consigue un espacio verde y deportivo que sin duda busca ser una marca representativa de la ciudad. Cuenta con recogidas de aguas pluviales que a la vez conforman jardines y lagunas como espacio de ocio para los viandantes y espectadores. Además, cuenta con la madera como material de base. Otra característica remarcable del proyecto es aunar la rigidez propia del motivo principal, que es la distribución en forma de peine, con ciertos elementos quebrados, como son el paseo desde los aparcamientos hasta el estadio principal y los montículos de tierra situados al norte de la parcela. Cuenta con un paseo central, que conforma una espina a partir de la cual surgen hacia el sur los aparcamientos indispensables para el complejo deportivo, y hacia el norte los distintos campos de entrenamiento. Dicho paseo finaliza en la plaza principal, elemento distribuidor de los componentes más característicos del complejo, como son el estadio de rugby, la residencia y club social, y velódromo.
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Rugby
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29810
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [647]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-088 (M).pdf
    Tamaño:
    1.622Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-088 (P).pdf
    Tamaño:
    66.79Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10