• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30033

    Título
    El Estado autonómico y propuestas de mejora de la calidad democrática
    Autor
    Torre Ruiz, Miguel de la
    Director o Tutor
    Biglino Campos, PalomaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    El presente trabajo de fin de grado, en un primer momento presenta el desarrollo territorial de España, con la implantación del modelo autonómico y los problemas surgidos del mismo, analizando brevemente los casos de Cataluña y del País Vasco, con sendas reformas de sus estatutos que no prosperaron. Desde el punto de vista democrático se analiza el concepto de calidad democrática, las ambivalencias entre el modelo federal y la democracia, así como los problemas derivados del modelo autonómico. Con una mirada crítica sobre los problemas de la democracia representativa, se buscan fórmulas destinadas a reducir la distancia entre representantes y representados, como son el aumento de la transparencia de las instituciones públicas, los partidos políticos y los parlamentarios, la lucha contra la corrupción, la reforma electoral consistente en crear listas abiertas y desbloqueadas en las elecciones, y una participación más directa del ciudadano en los asuntos políticos. Todas estas medidas tienen el objetivo de mejorar la calidad de nuestra democracia, y a pesar de que muchas de ellas se han adoptado legislativamente, en la práctica no han dado el resultado esperado.
    Palabras Clave
    Autonomías
    Federalismo
    Democracia
    España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30033
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_0567.pdf
    Tamaño:
    443.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10