• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30066

    Título
    Comportamiento del sector exterior en Castilla y León en los años de crisis económica
    Autor
    Ruiz Grañeda, Eva María
    Director o Tutor
    Rodríguez López, María AraceliAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En el presente Trabajo de Fin de Grado se ha analizado el comercio exterior que Castilla y León mantiene con ciertos países seleccionados de la Unión Europea, los cuales son: Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Portugal, por ser las grandes potencias europeas más tradicionales. Por otro lado, Estonia, Letonia, y Lituania ya que son los que tienen una incorporación más reciente a la Unión Europea. Y por último Polonia, República Checa y Hungría por su situación y extensión geográfica. Para llevar a cabo este estudio, se han empleado los índices de ventaja comparativa revelada por secciones arancelarias con el objetivo de analizar la competitividad de la Comunidad frente al resto de países en términos de comercio inter-industrial. Por otro lado, para analizar el comercio intra-industrial, se han empleado los índices Grubel-Lloyd para indagar en profundidad sobre aquellos bienes y servicios que son realmente relevantes para la Comunidad castellano-leonesa.
    Materias (normalizadas)
    Castilla y León (España) - Comercio
    Palabras Clave
    Importaciones
    Exportaciones
    Castilla y León
    Unión Europea
    Ventaja competitiva
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30066
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-451.pdf
    Tamaño:
    1.699Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10