• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30068

    Título
    Estrategias de política económica ante la digitalización de la economía
    Autor
    Caballero Martín, Álvaro
    Director o Tutor
    Ogando Canabal, OlgaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    El trabajo tiene como objetivo analizar las consecuencias de la automatización sobre el mercado de trabajo español, planteando diferentes alternativas de política económica para adaptarse al acelerado proceso de digitalización de la economía que estamos presenciando. Para ello, se estudian las competencias que tienen mayor potencial de ser automatizadas y, en consecuencia, los empleos que se pueden ver amenazados por este proceso. Asi mismo, se presta atención a las políticas dirigidas a la aceleración de los procesos digitales, a la renta básica universal y a las políticas destinadas a la lucha contra el fraude fiscal. La digitalización de la economía va a transformar el mercado de trabajo, aunque el que se cree o destruya empleo con la automatización dependerá de la economía de cada país, y de cómo están integradas las tecnologías. Los países que no apliquen las políticas económicas adecuadas podrían sufrir fuertes consecuencias en cuanto a destrucción de empleo y aumento de la desigualdad.
    Materias (normalizadas)
    Economía y digitalización
    Trabajo, Mercado de, Efectos de la automatización en el
    Palabras Clave
    Política distributiva
    Economía digital
    Empleo
    Automatización
    Digitalización
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30068
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-453.pdf
    Tamaño:
    1.392Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10