• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30081

    Título
    Plantación de 1,28 ha. de encina micorrizada con Tuber Melasnoporum en Villaverde de los Ajos, T. M. de Bayubas de Arriba (Soria)
    Autor
    Ruiz Palomar, César
    Director o Tutor
    Ondategui Rubio, JesúsAutoridad UVA
    Fernández Toirán, Luz MarinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
    Resumen
    En el siguiente Trabajo Fin de Grado se presentan los pasos necesarios para llevar a cabo la implantación de una trufera artificial en el pueblo de Valverde de los ajos (Bayubas de Arriba - Soria). La plantación posee una extensión de 1,28 has, asentada en la parcela 112 del polígono 5 del T.M. de Bayubas de Arriba. El marco de plantación de la trufera es de 6 x 6 m. Por lo tanto la densidad será de 277 plantas por hectárea, lo que da un total de 272 encinas en la parcela. La especie vegetal implantada es Quercus ilex ssp. rotundifolia y la especie fúngica es Tuber melanosporum vitt. Para impedir el paso, tanto al personal ajeno a la explotación, como a la fauna silvestre de la zona, que pudiera causar daños a la plantación, se instalará un cerramiento por todo el perímetro de la parcela, este vallado posee una longitud de 514,51m. En la esquina Sur-Este se sitúa la puerta de acceso a la finca. En los anexos correspondientes de este proyecto quedan determinados los pasos necesarios para la implantación de la trufera, así como para el mantenimiento correcto de la trufera, a lo largo de su vida útil. También se ha diseñado un calendario con las correspondientes actuaciones. La mayor parte de los ingresos provienen de la venta de la trufa, consiguiendo de esta manera que la plantación sea rentable. Se prevé una vida útil para la plantación de 50 años, esto quiere decir que para el año 51 del calendario de actuaciones se levantará la trufera, consiguiendo unos ingresos extra con la venta de la madrea de las encinas, las cuales se habrán cortado.
    Palabras Clave
    Tuber Melanosporum
    Trufa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30081
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1294.pdf
    Tamaño:
    9.066Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10