• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30083

    Título
    Proyecto de Ordenación Cinegética del Coto de caza L-10.269 de Lérida
    Autor
    Farnell Subies, Júlia
    Director o Tutor
    Asenjo Martín, María BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
    Résumé
    Este Trabajo de Fin de Grado consiste en redactar un Proyecto de Ordenación Cinegética del Coto privado de caza de Astó i Curullada, situado en la provincia de Lérida, cuyo aprovechamiento principal es la caza menor, siendo la perdiz, el conejo y la liebre los más valorados. La superficie del acotado consta de 877 hectáreas. El coto es propiedad del Ayuntamiento y de propietarios de fincas agrícolas, los cuales mediante un contrato de arrendamiento ceden los aprovechamientos cinegéticos a la Sociedad de cazadores de Astó i Curullada. En este proyecto se estudia y analiza las poblaciones cinegéticas en el acotado, el medio ambiente y las actividades que se realizan en él, para poder conseguir el objetivo de llegar a un punto de sostenibilidad y perpetuación de las poblaciones de especies de animales existentes y optimizar su rendimiento económico y su uso social. En este coto en concreto, se han planificado 5 temporadas comprendidas entre 2018/2019 de modo que durante este periodo las poblaciones de las distintas especies cinegéticas que habitan en el acotado se acerquen a su óptimo poblacional acorde con el estado de la zona y su propia situación. Por ese motivo, tras efectuar los censos, se ha planificado la actuación mediante un plan de mejoras, el cual llevará a cabo la construcción de más bebederos y comederos; una siembra cinegética en la zona donde la agricultura es más agresiva para que sirva de alimento y refugio a las especies cinegéticas y se eviten los daños sobre otras parcelas agrícolas y una mejora de la señalización del coto
    Palabras Clave
    Ordenación cinegética
    Cotos de caza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30083
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1296.pdf
    Tamaño:
    15.57Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10