• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30157

    Título
    Polidrone – Plan de negocio de un dron modular y multipropósito fabricado por MDF.
    Otros títulos
    Polidrone – Business Plan of a multipurpose modular drone produced via FDM
    Autor
    Sanzo Sánchez, Adrián
    Director o Tutor
    Brischetto, Salvatore
    Vicente Maroto, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Mecánica
    Resumo
    El TFG, realizado conjuntamente con la oficina I3P del Politécnico de Turín, constituye un Plan de Negocio para un dron creado y patentado por una serie de personas vinculadas al Politécnico de Turín con el fin de evaluar su viabilidad. La primera fase del Proyecto fue la definición de los casos de uso o nichos de mercado para los que iba destinado el dron. Para ello se tuvo que tener una absoluta comprensión mecánica del dron, destacando nuestras ventajas competitivas. También se realizó una serie de encuestas, entrevistas y análisis de mercado. Tomando como base los casos de uso elegidos, se realizó el Plan de Negocio completo. El cual analiza los puntos fuertes del dron, los segmentos y el tamaño de mercado, los clientes potenciales, la forma de comercialización, su distribución y venta, su promoción, fijar el precio, los proveedores, los materiales y equipos necesarios, su plan de financiación y beneficios esperados en 5 años, análisis de la competencia, etc. Finalmente, el Plan de Negocio fue presentado como concursante en una competición regional de proyectos innovadores. La START CUP Piemonte-Valle d’Aosta.
    Materias (normalizadas)
    Vehículos aéreos no tripulados
    Gestión de proyectos
    Departamento
    Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30157
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-I-824.pdf
    Tamaño:
    2.679Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10