• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30178

    Título
    Estudio de viabilidad para una planta productora de biodiesel y metanol a partir de Syngas
    Autor
    Gutiérrez Escribano, Luis Javier
    Director o Tutor
    Patiño Molina, María del RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumen
    La obtención de diésel actualmente se hace mediante gas natural. Aunque se desarrolló más rápido el Proceso Pott-Broche o Licuefacción directa del carbón. Los productos obtenidos del proceso FISCHER-TROPSCH son una mezcla de hidrocarburos con un rango amplio de pesos moleculares, desde ceras, diésel, keroseno o gasolina. Este proyecto tiene como objetivo modelar una planta, a partir de la corriente de syngas obtenida en un proceso de gasificación anterior, usando un porcentaje para producir biodiesel, y el resto se emplea para la obtención de metanol mediante un reactor catalítico, donde se ha enriquecido la corriente en CO2 e Hidrógeno en reactores “Water-Gas Shift” y “Steam Reforming”. Por último, del reactor se obtienen dos corrientes, una rica en metanol y otra con todos los gases, incluyendo el hidrógeno no consumido, que pasa a una unidad PSA para su purificación. La producción de metanol y purificación de hidrógeno tiene como objetivo mejorar la rentabilidad económica de la planta, haciéndola más viable económicamente. Palabras clave Gas de síntesis, Reacción de desplazamiento agua-gas, Reformado de vapor, Reacción Fischer-Tropsch, PSA.
    Materias (normalizadas)
    Biodiésel
    Combustiles
    Combustibles líquidos
    Metanol
    Departamento
    Departamento de Química Orgánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30178
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-Confidencial.pdf
    Tamaño:
    97.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10