• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30198

    Título
    Correlación entre la resonancia magnética de imagen (RMI) y la regeneración histológica del nervio periférico
    Autor
    Fuentes Galán, Sonia de las
    Director o Tutor
    Gayoso Rodríguez, Manuel JoséAutoridad UVA
    Gayoso del Villar, Sara
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Las lesiones de los nervios periféricos son un desafío constante por las potenciales secuelas funcionales a las que pueden dar lugar. Son lesiones complejas, que suelen suponer un reto en la práctica clínica, por lo que cualquier esfuerzo terapéutico para poder entender y mejorar los resultados de la reparación nerviosa representa un paso positivo dentro del abordaje general de esta afección. En este sentido, la investigación animal en la regeneración de los nervios periféricos, tanto a nivel histológico como de resonancia magnética de imagen (RMI) constituye un fiel modelo para avanzar en el conocimiento de la lesión. Se realiza una revisión bibliográfica de la literatura existente sobre la regeneración nerviosa en modelos animales, en donde se haga una comparación de dicha regeneración a nivel histológico con la regeneración observada mediante resonancia magnética de imagen (RMI). Los estudios revisados demuestran que existe una correlación entre la regeneración nerviosa observada a nivel histológico y la detectada por resonancia magnética de imagen (RMI). Concretamente entre los parámetros estudiados se detecta una correlación negativa entre la carga de restos de mielina a nivel histológico y el aumento sostenido de los valores de T2 y de la potenciación de Gadofluorine en la RMI. Por otro Iado, los datos histológicos indican que los valores del parámetro conocido como anisotropía fraccional (AF) en las imágenes de tensor de difusión (DTI) de la RMI muestran una correlación positiva con el número total de axones regenerados. La regeneración nerviosa periférica, es un hecho ampliamente demostrado a nivel histológico, sin embargo, lo interesante es saber si existe una correlación con los resultados de resonancia magnética de imagen (RMI), para poder potenciar el uso de esta técnica no invasiva en el estudio de la regeneración nerviosa. Tras el estudio realizado, se llega a la conclusión de que la RMI proporciona información microanatomica útil y de manera no invasiva, sobre el daño y la regeneración nerviosa, análoga a la determinada histológicamente, por lo que la RMI puede ser el futuro en la práctica clínica.
    Palabras Clave
    Regeneración nerviosa
    Nervios periféricos
    Resonancia magnética de imagen (RMI)
    Imagen del tensor de difusión (DTI)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30198
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1089.pdf
    Tamaño:
    1.068Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10