• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30209

    Título
    Tree Growth Dynamic and Thinning response in Mediterranean Pine-Oak Forest Stands
    Autor
    Aldea Mallo, Jorge
    Director o Tutor
    Bravo Oviedo, FelipeAutoridad UVA
    Río Gaztelurrutia, Miren del
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal SostenibleAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Resumo
    En el presente estudio se pretende esclarecer las diferencias entre especies de los patrones de incremento radial intra-anual, y el efecto de las claras en masas mixtas de pino y rebollo en clima Mediterráneo. Para ello, se instalaron dendrómetros de banda y electrónicos de alta resolución temporal en una muestras de árboles y se registraron las condiciones meteorológicas. Las diferencias de las especies revelaron una posible estrategia de complementariedad en el crecimiento en ciertos periodos, a pesar de la sincronización en la variación radial para pino negral y rebollo. La clara fuerte generó el mayor incremento radial anual para el pino negral, y aumentó el incremento radialde primavera para el pino albar y el rebollo, independientemente de las condiciones climáticas. La combinación de masas forestales mixtas y el tratamiento de claras pueden mejorar la estabilidad y adaptación a la sequía, minimizando los impactos ecológicos del cambio climático.
    Materias (normalizadas)
    Bosques y silvicultura
    Ecología forestal
    Árboles
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    DOI
    10.35376/10324/30209
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30209
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis1393-180621.pdf
    Tamaño:
    3.739Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10