dc.contributor.advisor | Bachiller Luque, Pablo | es |
dc.contributor.author | Martín Guerra, Laura | |
dc.contributor.author | Molina Tejedor, Sara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2018-06-21T08:20:00Z | |
dc.date.available | 2018-06-21T08:20:00Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30213 | |
dc.description.abstract | La prevalencia global de la hepatitis C es de 71 millones. En España se estima que podría afectar a unas 688.000 personas, siendo el genotipo más frecuente el 1b (43,8%). Se calcula que más de 2 millones de personas con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el mundo están coinfectadas por virus de la hepatitis C (VHC). En España la prevalencia de coinfectados VHC/VIH se situó en 2017 en un 8%. Con la aparición de los nuevos antivirales de acción directa (AAD) han cambiado las perspectivas en el tratamiento de la hepatitis C. Sin embargo, tras la respuesta viral sostenida (RVS), tenemos aún escasa información sobre el curso de la fibrosis hepática que posiblemente determinará el pronóstico de estos enfermos | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Fibrosis hepática | es |
dc.subject.classification | Fármacos acción directa | es |
dc.title | Variación de la fibrosis hepática medida por elastografía de transición en la cohorte de pacientes coinfectados VCH/VIH del área oeste de Valladolid después del tratamiento con fármacos de acción directa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |