• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30242

    Título
    El papel de la violencia de género en los intentos autolíticos
    Autor
    Egües Torres, Xjoylin Teresita
    Director o Tutor
    Sánchez Ramón, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    Los intentos de suicidio son uno de los factores que más contribuyen a la carga mundial de morbilidad entre las mujeres, pero se conoce poco acerca de la prevalencia y los factores de riesgo modificables en los países de bajos y medianos ingresos. Por otro lado, la violencia de género (VG) está declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como problema de prioridad internacional para los servicios de salud. A pesar de que puede parecer evidente la relación de ambos factores, son escasas las investigaciones acerca de una posible relación causa-efecto entre VG e intentos autolíticos. Se ha realizado un estudio descriptivo transversal retrospectivo con el objetivo de analizar dicha relación. Para ello, se han analizado las historias clínicas de las pacientes con intentos autolíticos que acuden al servicio de urgencias hospitalario (SUH) del Hospital Universitario Río Hortega (HURH) durante 15 meses. Los resultados mostraron que más de una cuarta parte de la muestra sufría VG, y la valoración por parte del personal sanitario de los riesgos o de la posibilidad de VG no estaba reflejada en gran parte de las historias clínicas.
    Palabras Clave
    Intentos de suicidio
    Violencia de género
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30242
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32449]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1117.pdf
    Tamaño:
    870.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10