• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30265

    Título
    Museo de semana santa como ampliación del Museo Nacional de Escultura policromada de Valladolid
    Autor
    Pérez Gamarra, Sara
    Director o Tutor
    Blanco Martín, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Résumé
    El edificio tiene una forma lineal con un gran bloque saliente que pertenece a la sala de procesiones. Cuenta con patios interiores que darán luz natural a la exposición enterrada. Las fachadas longitudinales presentan aberturas con celosías para la entrada de luz. Los cristales presentan un tratamiento especial para la luz. En la fachada sur, la zona de cristal se ha separado de la celosía para crear una línea de sombra y minimizar el impacto de la luz. El proyecto pretende ser un edificio polivalente que permita añadir a los servicios de museo la realización de otras actividades paralelas con total independencia, sin interferencia entre las mismas y sin tener que acceder al museo. Para ello aparte de la distribución de los espacios en los diferentes volúmenes constructivos se han diseñado tabiques móviles y puertas correderas de gran tamaño que le dotarán de una gran versatilidad incrementada por el diseño de dos accesos: Entrada principal y su vestíbulo de acceso a la zona de museo. El recorrido se inicia de forma descendente hasta el vestíbulo y la visita comienza también siguiendo esta tendencia, hasta llegar a un recorrido lineal ascendente en el que la línea visual conduce tu mirada al cielo. Queriendo así representar la pasión (descenso) y posterior resurrección de Jesús. Entrada secundaria con vestíbulo, por el que se podrá acceder directamente a un gran número de espacios como: Sala de exposiciones, biblioteca, despachos, zonas de servicio, sala de reuniones, sala polivalente, sala de conferencias, terraza (utilizable para eventos), sala de procesiones (sala de grandes dimensiones para la recreación de una procesión de Semana Santa) Esta distribución permitirá la utilización de los diferentes espacios con una independencia total de horarios y con economía de recursos: Cafetería con acceso directo desde la calle y con comunicación con el resto del edificio
    Materias (normalizadas)
    Museos - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Museo Nacional de Escultura (Valladolid, España)
    Semana Santa - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Museos
    Escultura
    Religión
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30265
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [647]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFC-A-037 (M).pdf
    Tamaño:
    1.339Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFC-A-037 (P).pdf
    Tamaño:
    22.06Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10