dc.contributor.advisor | Geijo Uribe, María Soraya | es |
dc.contributor.author | Arpa García, Silvia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2018-06-25T10:00:55Z | |
dc.date.available | 2018-06-25T10:00:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30281 | |
dc.description.abstract | La anorexia es una enfermedad grave que generalmente se asocia al
género femenino sin tener en cuenta los casos existentes en varones, que
actualmente suponen un número importante. Por ello, el objetivo de este
trabajo es estudiar las características presentes en una muestra de pacientes
masculinos y compararlo con algunos de los estudios ya publicados. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Anorexia | es |
dc.subject.classification | Varones | es |
dc.title | Estudio descriptivo de varones con trastornos de la conducta alimentaria ingresados en una Unidad de Hospitalización de Psiquiatría a lo largo de 10 años | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |