• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30300

    Título
    Centro de gestión I+D+I en modalidad de coworking como espacios para la innovación
    Autor
    Raganato, Irma
    Director o Tutor
    Mata Pérez, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    El proyecto nace con la idea principal de establecer una estrategia que pudiera ser de referencia para futuras actuaciones, tanto en el mismo polígono de Argales como en otros asentamientos similares. Por ello la necesidad de mantener la huella, o parte de ella, para dar a entender que no todo lo que aún funciona es necesario destruirlo y volverlo a construir. Decidimos así mantener la nave más antigua, por varias razones. Una de ellas era la mejor ubicación en la parcela, ya que al querer desarrollar un proyecto donde el centro debía de ser el punto de encuentro, quisimos aprovechar mejor la nave más antigua y destinarla a un uso más relacionado con el que ya tenía. En esa nave desde un principio decidimos implantar la zona de coworking, ya que nos permitía crear espacios amplios y a doble altura. Sin embargo necesitábamos por petición del programa, ampliar el espacio y por lo tanto construir nuevos espacios que sirvieran de contenedor. Optamos por crear estos nuevos espacios o cajas, que rodearan el centro neurálgico del proyecto, o sea la plaza privada que une todos ellos. De la misma manera la caja dedicada a la guardería aunque visualmente conectada con el resto de espacios, quisimos aislarla parcialmente, añadiendo un espacio de juegos privado y seguro conectado únicamente a la guardería; dotándola además de un acceso específico. Todo esto que tiene que ver con los usos y el programa nos hace retroceder a la idea de la estrategia, y por ello colocamos una jaula metálica que unifica todas estas cajas, incluyendo la nave existente. Esto nos ayudarará además de unificar desde el exterior el conjunto de nuestro proyecto, a crear nuevos espacios libres en su interior, y utilizándola adecuadamente a crear un microclima protegido y con funciones climáticas de ahorro energético pasivo.
    Materias (normalizadas)
    Investigación, Centros de - Diseño y construcción - España - Valladolid
    Arquitectura industrial - Diseño y construcción - Innovaciones tecnológicas - España - Valladolid
    Palabras Clave
    Coworking
    I+D+I
    Innovación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30300
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-080 (M).pdf
    Tamaño:
    2.855Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-080 (P).pdf
    Tamaño:
    371.4Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10