• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30305

    Título
    Ciudad deportiva, Rugby Valladolid
    Autor
    Pro Arribas, Lucía
    Director o Tutor
    Gallego Fernández, Pedro LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Résumé
    Se pretende componer un espacio nuevo con una edificación destinada al mismo uso que se le está dando actualmente a los elementos que encontramos en la parcela. Un espacio en el que exista una armonía entre la nueva intervención y los elementos que se mantienen. Se configuran dos grandes espacios públicos, uno situado a los pies del aparcamiento de los autobuses que funcionarán en los días de partido que teniendo como fin recibir a la gran masa de personas que lleguen, creando un punto desde el que puedan distribuirse, y el otro situado a los pies del edificio “calle”. Se mantienen todos los campos que existen en la actualidad, incluyendo el campo de entrenamiento canino y el campo de tiro con arco por lo que a modo de “medianera” frente a estos dos últimos espacios, se crea un aparcamiento entre los mismos y la plaza que sirve como asiento del proyecto edificatorio. Paralelo al velódromo que se mantiene, se coloca entre éste y los campos 1 y 2 lo que denominamos un edificio calle formado por una única pieza muy alargada con forma rectangular que culmina la plaza pública que se proyecta a sus pies. Se genera la entrada principal desde la plaza a través de una gran escalinata que pretende tener una imagen similar a un graderío. En cuanto al estadio, se coloca sobre el campo 1 existente en la actualidad. Tiene dos puntos de acceso, uno en planta baja que se lleva a cabo desde un gran corredor de circulación que nace en la plaza y otro desde el edificio antes mencionado a través de una rampa cubierta en planta primera. A pesar de ser un proyecto con zonas destinadas a usos muy diferenciados, se busca que a través de su uso se creen relaciones interpersonales como sucede en la calle.
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España – Valladolid
    Palabras Clave
    Rugby
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30305
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    PFG-A-077 (M).pdf
    Tamaño:
    1.000Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    PFG-A-077 (P).pdf
    Tamaño:
    76.65Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10