• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30307

    Título
    Ciudad deportiva, Rugby Valladolid
    Autor
    Piedra Dueñas, Rebeca
    Director o Tutor
    Rodríguez Andrés, JairoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Arquitectura
    Zusammenfassung
    El proyecto surge de la necesidad de creación de la Ciudad Deportiva del Rugby en Valladolid, integrando en la parcela algunas instalaciones ya existentes e incorporando un conjunto de edificios que albergarán un nuevo estadio principal, zonas sociales, residenciales y deportivas para jugadores y aficionados. Para resolver los flujos de movimiento dentro de la parcela se siguen líneas curvas y sinuosas como el fluir natural de los ríos, no imponiendo recorridos rígidos, ortogonales y agresivos para el tránsito de vehículos y personas. En consonancia los espacios que se proyectan no deben obstruir estos flujos, sino que son moldeados por ellos, adquiriendo formas orgánicas y redondeadas como si de células se tratara. Estas formas permiten a su vez ocupar la parcela de una manera flexible, generando bordes amables que se puedan adaptar a la planta irregular de la misma y seguir creciendo de una manera armónica. La solución genera tres anillos, formados cada uno por dos círculos deformados concéntricos, levantados del nivel del suelo y flotando sobre él, reduciendo los puntos de contacto con el terreno al mínimo, comunicando y poniendo en relación visual los nuevos paisajes interiores y el paisaje exterior. El anillo deportivo alberga la residencia deportiva, los vestuarios de entrenamiento y el gimnasio que aparece integrado en el paisaje interior del anillo como un elemento cubierta semienterrada. El anillo social contiene una tienda-museo, sedes sociales, área administración y zona de restauración en un elemento cubierta similar al anterior. El anillo estadio, aparece rodeando el terreno principal de juego y contiene graderío, vestuarios y demás espacios utilizados durante los espectáculos deportivos. Los aparcamientos al igual que los edificios se desarrollan en forma de célula integrándose en la trama de la solución adoptada. A pesar del aparente desorden derivado de las deformaciones de las células, estas han seguido criterios geométricos. Aparecen módulos generados a través de una suma limitada de ángulos iguales. Al insertarse el conjunto en un entorno natural lejos de la periferia urbana y queriendo que la intervención mantenga el carácter del lugar, se ha optado por el uso de materiales adecuados al contexto. A pesar de que cada uno de los edificios responde a un uso concreto, la estrategia constructiva es común a todos: la madera.
    Materias (normalizadas)
    Instalaciones deportivas - Diseño y construcción - España – Valladolid
    Palabras Clave
    Rugby
    Deporte
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30307
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    PFG-A-076 (M).pdf
    Tamaño:
    382.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    PFG-A-076 (P).pdf
    Tamaño:
    411.4Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10