• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30309

    Título
    Revisión de los efectos secundarios y calidad de vida en los tratamientos del cáncer de próstata localizado
    Autor
    Ramos Bachiller, Beatriz
    Valencia Nieto, Patricia
    Director o Tutor
    López-Lara Martín, FranciscoAutoridad UVA
    Diezhandino García, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El cáncer de próstata supone un problema de salud en los países desarrollados, constituyendo la tercera causa más frecuente de mortalidad por cáncer en los varones. Las opciones disponibles para el tratamiento son: vigilancia activa, prostatectomía radical, radioterapia externa, braquiterapia, hormonoterapia y tratamientos experimentales como criocirugía y ultrasonidos focalizados de alta intensidad. En esta revisión se analizan los efectos secundarios de cada una de las técnicas en el tratamiento del cáncer de próstata localizado y la repercusión en la calidad de vida del paciente. La vigilancia activa está dirigida a pacientes con cáncer de próstata localizado y de bajo riesgo de progresión. En contraposición, la actitud expectante es una opción paliativa para pacientes asintomáticos con una esperanza de vida reducida. La prostatectomía radical, la radioterapia externa y la braquiterapia tienen como principales efectos adversos la toxicidad sexual, urinaria e intestinal. La hormonoterapia presenta diversas alternativas y los efectos secundarios derivan de la andropausia que se genera: disfunción sexual, síndrome metabólico, osteoporosis, enfermedad cardiovascular, obesidad, ginecomastia,… La criocirugía y los ultrasonidos focalizados de alta intensidad (UFAI) conforman líneas de tratamiento experimental.
    Palabras Clave
    Cáncer de próstata
    Prostatectomía radical
    Radioterapia externa
    Hormonoterapia
    Criocirugía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30309
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1144.pdf
    Tamaño:
    856.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10