• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30322

    Título
    Estudio del rendimiento diagnóstico de la gammagrafía ventilación-perfusión en el tromboembolismo pulmonar en Servicio de Urgencias HCUV.
    Autor
    Sanz Bedate, David
    Tovar Pérez, Rodrigo
    Director o Tutor
    Moro Mangas, Iratxe
    Pozo Vegas, Carlos delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El diagnóstico de la enfermedad tromboembólica venosa supone un reto para los profesionales sanitarios debido a la variabilidad clínica de su presentación. La confirmación diagnóstica y la aplicación temprana de medidas terapéuticas incide de manera directa en el pronóstico de la enfermedad englobándose esta, por dicho motivo, en el conjunto de enfermedades tiempo dependientes. Como apoyo en la toma de decisiones contamos con escalas que predicen la probabilidad de presentar esta enfermedad en base a parámetros clínicos y nos ayudan a seleccionar las pruebas diagnósticas más adecuadas. Hemos analizado las características de los pacientes que consultan en Urgencias con sospecha de tromboembolismo pulmonar (TEP) y la utilidad de la Escala de Wells y sus componentes en la valoración de la solicitud de una gammagrafía pulmonar de ventilación perfusión. Se han analizado una serie de variables como posibles predictores de riesgo de padecer un TEP y se ha evaluado el rendimiento de la gammagrafía de ventilación perfusión en este proceso. Los resultados obtenidos corroboran la necesidad de realizar un abordaje diagnóstico clásico del TEP, que combine variables demográficas y clínicas junto con la probabilidad de presentar un TEP según la escala de Wells, además del uso del dímero D.
    Palabras Clave
    Enfermedad tromboembólica venosa
    Gammagrafía pulmonar
    Servicio de Urgencias
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30322
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M1142.pdf
    Tamaño:
    639.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10