• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30330

    Título
    Bacteriemias por staphylococcus aureus resistente a meticilina relacionadas con catéter
    Autor
    Campano García, Marta
    Director o Tutor
    Dueñas Gutiérrez, Carlos JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Résumé
    Las bacteriemias por Staphylococcus Aureus resistentes a meticilina (SARM) son un motivo de preocupación en los sistemas sanitarios de todo el mundo, debido a su alta tasa de incidencia y la morbimortalidad que generan. La mayoría de estudios señalan los catéteres vasculares como la causa principal de bacteriemias por SARM, siendo los pacientes en hemodiálisis un grupo con un riesgo particularmente alto de infección. Sin embargo, no está claro si la presentación clínica, las características microbiológicas o la mortalidad de este grupo de pacientes son diferentes a las bacteriemias de catéter por SARM no relacionadas con hemodiálisis. El objetivo del estudio es analizar las características de las bacteriemias relacionadas con catéter (BRC) por SARM en dos grupos de pacientes: el primero relacionado con catéter para hemodiálisis, y el segundo relacionado con catéter vascular implantado para un uso distinto al de hemodiálisis. Pretendemos detectar la existencia de diferencias en el estado clínico de los pacientes, el manejo de la antibioterapia empírica y la mortalidad de los episodios. Se realizó un estudio epidemiológico retrospectivo de una serie de episodios de bacteriemia por SARM registrados en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid entre los años 2006 y 2015. Se recogió la siguiente información: edad, sexo, comorbilidades, tratamiento antibiótico empírico y mortalidad. Se compararon las características entre el grupo de BRC en pacientes en hemodiálisis (HD) y BRC en pacientes sin hemodiálisis (no HD). No se observó ninguna muerte a los 30 días de entre los 25 pacientes pertenecientes al grupo de BRC - HD, frente a 9 muertes registradas en el grupo de 23 pacientes con BRC no HD. La antibioterapia empírica fue apropiada en 21 pacientes (84%) del grupo BRC -HD, frente a 10 casos (43,5%) en el grupo BRC no HD. Esta diferencia resultó ser estadísticamente significativa. Pese al evidente aumento de riesgo de presentar una bacteriemia por SARM en los pacientes en hemodiálisis, cuando cuando se detecta, su mortalidad es menor respecto a las bacteriemias relacionadas con catéteres implantados para un uso distinto a la HD. La alta sospecha de SARM en los pacientes en hemodiálisis podría explicar la correcta elección de una antibioterapia empírica en más ocasiones que en el grupo de comparación.
    Palabras Clave
    Bacteriemia
    Staphylococcus Aureus meticilina resistente
    Hemodiálisis
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30330
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-M1163.pdf
    Tamaño:
    566.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10