Show simple item record

dc.contributor.advisorMaldonado López, Miguel José es
dc.contributor.authorMarcos Rodrigo, Alejandro
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2018-06-27T11:44:45Z
dc.date.available2018-06-27T11:44:45Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/30336
dc.description.abstractSe estima que el 52% de la población mundial sufrirá miopía en 2050, con un 10% de miopía magna. El desarrollo de miopía magna se ha correlacionado con la edad de aparición de miopía, siendo la longitud axial el parámetro objetivo que mejor monitoriza el incremento de la miopía en la infancia y la adolescencia. Así, las nuevas terapias médicas enfocadas al enlentecimiento y reducción de la longitud axial del ojo (atropina 0.01% o 7-metilxantina) podrían limitar las complicaciones derivadas de la alta miopía. Se hace por ello necesario distinguir la variabilidad de las medidas de longitud axial (AL) en distintos días, en pacientes miopes y altos miopes, para distinguirla de un aumento real de la longitud axial en las distintas visitas. Un mismo observador midió, mediante interferometría óptica, la AL de ambos ojos de 50 sujetos participantes, en dos sesiones separadas por un periodo inferior a 4 meses, en que no se espera un crecimiento real de la AL, durante el mismo rango horario. Tras la adquisición de las medidas, y mediante un análisis estadístico de Bland y Altman, se estimó la reproducibilidad inter-sesión de las medidas. Se obtuvo una desviación estándar de la AL intra-sujeto inter-sesión de 1.25m y una reproducibilidad inter-sesión de 88m. Segmentando el análisis según criterios biométricos, la desviación estándar de la AL fue de 0.3m en ojos emétropes y 0.8m en ojos miopes. Clínicamente pueden entenderse como variaciones pequeñas, tanto en valores absolutos como porcentuales; tratándose así de medidas altamente reproducibles. El estudio segmentado entre ojos emétropes, miopes y altos miopes confirmó la alta reproducibilidad de medidas inter-sesión en todos los grupos. La medida de la longitud axial mediante interferometría presenta una excelente reproducibilidad intersesión, lo que permite monitorizar el crecimiento de la miopía tanto en magnitudes bajas como elevadas. Un incremento en la longitud axial superior a 0.088mm supera la variabilidad inter-sesión esperada, indicando, por tanto, crecimiento real de la miopía.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationMiopíaes
dc.subject.classificationLongitud axiales
dc.subject.classificationInterferometría ópticaes
dc.titleReproducibilidad inter-sesión de las medidas de la longitud axial tomadas mediante interferometría óptica en pacientes miopeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record