• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30341

    Título
    Programa de Educación para la Salud dirigido a prevenir el consumo de alcohol en jóvenes de 13 a 16 años
    Autor
    Marichal Peña, Jeannine Edíth
    Director o Tutor
    Pérez Pérez, LucíaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    La morbilidad existente en los adultos se debe sobre todo a comportamientos que se inician en la adolescencia, incluyendo el consumo de alcohol o tabaco, por lo que es importante la promoción de prácticas saludables durante esta etapa. Cada dos años La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, junto a la colaboración con las Comunidades y Ciudades Autónomas, realiza una Encuesta sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), que incluye a jóvenes de 14 a 18 años. En esta se recoge que las drogas más consumidas por los adolescentes son las legales (alcohol y tabaco) seguidas del consumo de cannabis. Durante el 2014, un 78,9% de jóvenes entre 14 y 18 años había consumido alcohol alguna vez y son casi 300 mil estudiantes los que se han iniciado en esta práctica en ese año. Diferentes estudios tratan de analizar la efectividad de las intervenciones preventivas llevadas a cabo durante el inicio del consumo de alcohol en adolescentes, considerándose efectivas las que tienen lugar en el ámbito escolar. Se ha llegado a la conclusión de que reducen la iniciación y conducta de consumo a corto plazo y es el lugar ideal para acceder al mayor número posible de adolescentes. Por este motivo, se ha decidido elaborar un Programa de Educación para la Salud centrado en jóvenes de 13 a 16 años en el ámbito escolar, que se explicará a lo largo del Trabajo de Fin de Grado.
    Palabras Clave
    Drogas
    Alcohol
    Programa de Educación para la Salud
    Adolescentes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30341
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32273]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-H1174.pdf
    Tamaño:
    818.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10