• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30368

    Título
    Propuesta de programa de educación para la salud dirigido a padres y madres con hijos que sufren enfermedad oncológica infantil
    Autor
    Vega Díaz, Andrea de
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Rodríguez Calleja, Miryam
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El cáncer infantil es una afección rara que representa una baja proporción de los canceres humanos. En la población infantil ocupa el segundo lugar como causa de muerte en edad pediátrica, por ello y por su frecuencia se ha convertido en uno de los principales problemas de salud pública en los últimos años. Gracias a los avances tecnológicos la tasa de supervivencia ha aumentado hasta un 80%, sin embargo, pocas investigaciones se encuentran enfocadas al choque emocional y al proceso vivido durante la enfermedad. Numerosos estudios demuestran que la educación sanitaria es esencial a la hora de mejorar la calidad de vida de la unidad familiar. Se propone este programa de educación para la salud dirigido a familiares de pacientes oncológicos pediátricos cuyo objetivo principal es disminuir el estrés al que se enfrentan y aumentar la ayuda para sobrellevar el proceso de la enfermedad. La enfermería desde su posición de cercanía al paciente y sus familiares puede fomentar los conocimientos sobre la enfermedad, los efectos del tratamiento y los posibles problemas que surjan en el día a día, mejorando la calidad de vida de la unidad familiar. El programa está formado por 7 sesiones en las que se combinan diferentes técnicas y actividades para mejorar la adherencia y aumentar los conocimientos tras el programa.
    Palabras Clave
    Oncología pediátrica
    Unidad familiar
    Educación para la salud
    Cuidados de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30368
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-H1211.pdf
    Tamaño:
    1.967Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10