dc.contributor.advisor | Martín García, María del Lirio | es |
dc.contributor.author | Martín Marugán, Antonio | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2018-06-28T16:50:03Z | |
dc.date.available | 2018-06-28T16:50:03Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30377 | |
dc.description.abstract | Vivimos en una sociedad en constante cambio, los consumidores ya no solo miran el precio de los productos y servicios para comprar, éste cada día se informa más, las redes sociales opinan, todo el mundo quiere ser valorado para ser mejor.
El objetivo de una institución o de una empresa a través de su código ético es ofrecer un documento vinculante en el que se exponga los valores fundamentales que se van a pedir en las actuaciones de su equipo, así como ser transparente, abrir su institución a la sociedad explicando el porque de su actuación.
Este código de buen gobierno debe estar presente tanto en la información corporativa que será pública. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ética de los negocios | es |
dc.subject | Empresas-Responsabilidad social | es |
dc.title | Códigos de conducta. Códigos de buen gobierno | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |