dc.contributor.advisor | Parte Nanclares, Miriam Alicia de la | es |
dc.contributor.author | Blanco Miguel, Sandra | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2018-06-29T08:38:55Z | |
dc.date.available | 2018-06-29T08:38:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30382 | |
dc.description.abstract | El Síndrome de Lázaro es un fenómeno que acontece cuando, tras determinar su muerte, el paciente vuelve a recuperar algunos signos vitales como la frecuencia cardiaca, el automatismo respiratorio o la circulación sanguínea. Es un suceso muy poco conocido en el ámbito sanitario, lo que impide su pronta identificación y actuación cuando se produce.
Los primeros casos descritos datan de 1982, habiéndose publicado, hasta el presente, cincuenta y cuatro casos en total. La poca publicación de información se debe, fundamentalmente, a las cuestiones éticas y legales que surgen en los facultativos encargados de diagnosticar la muerte del paciente, así como a la dificultad de explicar lo sucedido de una forma científica.
La probabilidad de que éste suceda, aumenta, si la parada cardiorrespiratoria ha sido en el entorno intrahospitalario y se han realizado las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Además, el uso de la capnografía y capnometría son fundamentales ya que son los indicadores más precoces de que este fenómeno se está produciendo.
Las causas por las que se produce dicho fenómeno no están muy definidas debido a la escasez de artículos publicados o la falta de rigor de algunas publicaciones, ya que es un hecho más comentado en revistas no científicas debido a la ‘morbosidad’ que produce el tema de la resucitación; aunque cada vez se está convirtiendo en un tema más recurrente en las revistas científicas, tomándose como ejemplo el aumento significativo de casos descritos en los últimos años. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Síndrome de Lázaro | es |
dc.subject.classification | Autorresucitación cardiopulmonar | es |
dc.subject.classification | Reanimación cardiopulmonar | es |
dc.subject.classification | Capnografía | es |
dc.title | Síndrome de Lázaro y su relación con las maniobras de RCP y la capnografía | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |