dc.contributor.author | Ortega Mohedano, Félix | |
dc.contributor.author | Galhardi, Cláudia | |
dc.date.accessioned | 2013-06-13T11:31:23Z | |
dc.date.available | 2013-06-13T11:31:23Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | 2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación. coordinadores Marta Pacheco Rueda, Miguel Vicente Mariño y Tecla González Hortigüela. Valladolid: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, 2013, p. 221-240 | es |
dc.identifier.isbn | 978‐84‐616‐4124‐6 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3038 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | El debate sobre las metodologías de investigación en los Medios de Comunicación
viene ganando fuerza en los últimos años. A pesar del significativo crecimiento de las
escuelas y los programas de investigación en el área, la reflexión analítica realizada ha
sido escasa e insuficiente.
Algunos autores ya han advertido que los hallazgos sobre los estudios empíricos
realizado en el siglo XX presentan una base metodológica frágil que ofrece datos
cuantitativos poco frecuentes que sirvan al contraste de los fundamentos teóricos
ostentados (Rebouças, 2005, Lozano, 2005, Melo, 1985). Las metodologías deben ser
revisadas y aplicadas de forma coherente con el objeto de contrastar su fiabilidad en el
Sector Audiovisual de los países y/o mercados analizados. No obstante, es innegable
que establecer un perfil metodológico apropiado y un diseño de investigación en
cualquier estudio elimina los sesgos que se pueden dar en las producciones científicas.
Además es relevante entender que, todo método o técnica de investigación requiere
una ejecución por etapas evitando de esa forma la paradoja de contar por contar
(Igartua, 2006). Nuestro artículo pretende avanzar en la construcción del corpus
científico en el aporte de nuevas metodologías y su aplicación práctica al objeto de
estudio y Caso Práctico aplicado en el estado de São Paulo en Brasil. | es |
dc.format.extent | 20 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Televisión-Brasil | es |
dc.subject | Análisis de contenido (Comunicación) | es |
dc.title | Propuesta Metodológica para el análisis de contenido de la parrilla de Televisión en Brasil: Análisis de un caso práctico en los estados de São Paulo, Rio Grande do Sul, Estado da Bahía | es |
dc.title.alternative | 2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación: Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es |
dc.title.event | Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia) | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |