• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30394

    Título
    Protocolo de actuación para la administración de fibrinolisis en pacientes con ictus
    Autor
    Berruguete Sambade, Paula
    Director o Tutor
    Pérez Pérez, LucíaAutoridad UVA
    Pilar Gómez, Rosa IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El ictus o accidente cerebro vascular está causado por un trastorno de la circulación cerebral que origina la alteración transitoria o definitiva del funcionamiento de una o varias partes del encéfalo y se manifiesta como un déficit neurológico brusco. La terapia intravenosa con activador tisular del plasminógeno recombinante, administrada en las primeras 4’5 horas tras el inicio de la sintomatología, es el tratamiento que ha demostrado ser más eficaz en el tratamiento sistémico del ictus isquémico, a veces acompañado de otro tipo de terapias. Esta terapia es empleada en la Unidad de Ictus del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, donde se trata con fibrinolisis, mediante el activador tisular del plasminógeno recombinante, a todos los pacientes con ictus isquémico que cumplan los criterios de inclusión. El diseño de este protocolo tiene como objetivo unificar criterios y sistematizar la actuación de enfermería en los cuidados del paciente que ingresa en la Unidad de Ictus para ser tratado de un ictus isquémico mediante terapia intravenosa fibrinolítica. Enfermería juega un papel fundamental en este tratamiento ya que es la encargada de su administración y control del paciente durante ese tiempo y todo su ingreso en la Unidad de Ictus. Viendo la importancia del correcto desarrollo de estas tareas se realiza una revisión bibliográfica relacionada con el ictus isquémico y el tratamiento fibrinolítico para poder recoger la información más actualizada y aplicable a la práctica a fin de diseñar un protocolo de actuación que favorezca el trabajo de los profesionales de enfermería
    Palabras Clave
    Ictus cerebral
    Fibrinolisis
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30394
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31156]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H1203.pdf
    Tamaño:
    2.661Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10