• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30437

    Título
    Calidad de vida de los pacientes con enfermedad de Crohn
    Autor
    Remesal Oliva, Marina
    Director o Tutor
    Muñoz Conejero, EvaAutoridad UVA
    Sahagún Olea, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    La enfermedad de Crohn es un trastorno inflamatorio crónico, de origen desconocido, que cursa en brotes, provocando lesiones a lo largo de todo el tubo digestivo, siendo las zonas más afectadas el íleon terminal y el colon. Aunque es cierto que la gran variedad de medicamentos ayuda a los enfermos de Crohn a tener una mejor calidad de vida, varios estudios indican que en estos enfermos se ve disminuida. Objetivo: determinar la calidad de vida de los pacientes diagnosticados de enfermedad de Crohn durante el año 2017 en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. Metodología: estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Resultados: se registró un índice de participación de un 71,4%, con una calidad de vida moderadamente alta con un valor de 62,076%. Los hombres presentaron una mayor calidad de vida (64%) con respecto a las mujeres (54%). En el momento del estudio un 60% se encontraba en periodo de remisión. Los fármacos más utilizados incluían la combinación de los medicamentos biológicos más fármacos inmunosupresores (36%). Conclusiones: la calidad de vida de los pacientes es elevada, y no depende del fármaco prescrito ni de otras variables sociodemográficas como el hábito tabáquico. El tamaño muestral es pequeño, por lo que sería interesante realizar otros estudios que analizasen la calidad de vida no sólo en el momento del diagnóstico, sino a largo plazo
    Palabras Clave
    Enfermedad de Crohn
    Calidad de vida
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30437
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H1218.pdf
    Tamaño:
    1.584Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10