• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30443

    Título
    Aspectos psicológicos de los cuidados de enfermería “El paciente amputado”
    Autor
    Gil López, Silvia
    Director o Tutor
    Viaña Caballero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    El proceso de la amputación supone un gran impacto psicológico para el paciente y su entorno familiar pese a las causas de esta o edad del afectado. La pérdida de la integridad corporal y el miedo a la dependencia son las principales preocupaciones de un paciente que haya sufrido un trauma de estas características. Los sentimientos de tristeza, dolor, invalidez, se agregan a una nula aceptación corporal y un desvanecimiento de la autoestima que conllevan a la percepción de unas necesidades distintas a las meramente físicas. La realización de un plan de cuidados a través del proceso de atención de enfermería, que incluya la valoración de las necesidades psicosociales, así como la fijación de objetivos e intervenciones dirigidas a solventarlas y ayudar al individuo a la elaboración del duelo; es fundamental en cualquier proceso quirúrgico de estas características.
    Palabras Clave
    Amputación
    Plan de cuidados
    Necesidades psicológicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30443
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1195.pdf
    Tamaño:
    517.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10