dc.contributor.author | Frutos Torres, María Belinda de | |
dc.date.accessioned | 2013-06-13T12:36:33Z | |
dc.date.available | 2013-06-13T12:36:33Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | 2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación. Coordinadores Marta Pacheco Rueda, Miguel Vicente Mariño y Tecla González Hortigüela. Valladolid: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, 2013, p. 429-444 | es |
dc.identifier.isbn | 978‐84‐616‐4124‐6 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3044 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | El proceso de medición en la investigación cuantitativa aplicada a las ciencias sociales
es una de las cuestiones claves en la metodología a la que no siempre se le dedica la
atención debida. En el ámbito de la investigación aplicada a comunicación tendemos a
confiar en escalas creadas para medir actitudes, en buscar indicadores de
comportamiento respecto a usuarios, o en medir los efectos de los mensajes sin
analizar el proceso de medida, es decir, el procedimiento por el que el indicador
elegido o los indicadores elegidos están representando adecuadamente a la variable,
concepto o constructo bajo estudio. Tomando como punto de partida la teoría de la
medida planteada por Rossiter (2011) que critica el modelo psicométrico tradicional, el
trabajo plantea la necesidad de garantizar la validez de constructo en la construcción y
uso de indicadores aplicados a las ciencias sociales, en particular en el ámbito de la
comunicación. Para ello se propone una técnica de valoración interjueces como un
procedimiento que gracias a la independencia de las evaluaciones permita garantizar la
validez de constructo de los indicadores. Así mismo se analiza la importancia de
garantizar la validez de la escala de respuesta a fin de que se ajuste lo más
adecuadamente posible al tipo de respuesta de los usuarios. | es |
dc.format.extent | 16 p. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Comunicación-Investigación | es |
dc.title | La construcción de indicadores válidos en la investigación en comunicación | es |
dc.title.alternative | 2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación: Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es |
dc.title.event | Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia) | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |