• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3046

    Título
    Cuerpos, música y emociones. Una etnografía de una compañía de danza
    Otros títulos
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación: Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas
    Autor
    Muntanyola, Dafne
    Belli, Simone
    Congreso
    Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    Año del Documento
    2013
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación
    Descripción Física
    17 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación. coordinadores Marta Pacheco Rueda, Miguel Vicente Mariño y Tecla González Hortigüela. Valladolid: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, 2013, p.563-580
    Zusammenfassung
    La riqueza de la danza viene de la necesidad de trabajar con un cuerpo individual, que no es transferible, con sus emociones, destrezas y fisicalidades. Pero el cuerpo del bailarín pertenece a un contexto plural, cruzado por tradiciones artísticas y sociales que posiciona el artista en un campo dado. Nos centramos en la producción de discurso en una compañía de danza inglesa con la aplicación del Análisis Critico del Discurso a un Corpus de entrevistas a bailarinas y coreógrafo. Estos datos pertenecen al proyecto e tnográfico Dance and Cognition, dirigido por David Kirsh de la University of California, junto con la WayneMcgregor Random Dance Company. Seis cámaras fueron utilizadas para grabar los procesos de ensayos de Dyad (2009), FAR (2010) y UNDANCE (2011). En nuestro análisis hemos clasificado el tipo de interacciones y seleccionado los canales comunicativos. Presentamos cómo la creatividad en danza se puede observar empíricamente, cómo un producto social distribuido y corpóreo.Las performances emocionales involucradas en los ensayos dedanza difieren delos bailarines y el coreógrafo, y tienen necesariamente una componente musical. En definitiva, las interacciones comunicativas expresadas en el discurso de la compañía se configura a partir del habitus de danza de su particular contexto social.
    Materias (normalizadas)
    Emociones en la música
    Danza
    ISBN
    978-84-616-4124-6
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3046
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia) [65]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    CuerpoMusicayEmociones.pdf
    Tamaño:
    354.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10