• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • CongresosUVa
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3047

    Título
    Ciberactivismo y movimientos sociales urbanos contemporáneos: Revisión sobre el
    Otros títulos
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación: Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas
    Autor
    Martínez Martínez, Helena
    Congreso
    Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia)
    Año del Documento
    2013
    Editorial
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación
    Descripción Física
    12 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    2º Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación. Coordinadores Marta Pacheco Rueda, Miguel Vicente Mariño y Tecla González Hortigüela. Valladolid: Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación, 2013, p. 447-458
    Resumen
    Occupy Wall Street, el movimiento 15M y la primavera árabe son los movimientos sociales contemporáneos que más poder de movilización han tenido y que más influencia han causado en las políticas públicas de sus respectivos países. Estos tres movimientos tienen en común, además de la naturaleza de sus exigencias e inconformismo político, que se han servido de las TICS y en particular de las redes sociales, para la gestación y organización de sus grupos y actuaciones y para la difusión de ideas y movilización de la sociedad. El ciberactivismo entendido como acción política en la red ha sido determinante en el desarrollo de los últimos movimientos sociales de gran repercusión social y política, desde el impulso a determinadas políticas de carácter económico y social hasta la caída del gobierno. Las TICs y especialmente redes sociales como Twitter y Facebook proporcionan a las antiguas audiencias las herramientas necesarias no solo para la difusión de información de manera masiva, sino también para generar diálogo y debate. Este trabajo pretende establecer el mapa de la investigación en España sobre el ciberactivismo y los movimientos sociales urbanos contemporáneos. Para ello se analizan las diez revistas de mayor índice de impacto durante los últimos cinco años, por considerarse los lugares de publicación más visibles, rigurosos y prestigiosos en la investigación de ciencias sociales. La revisión incluye las publicaciones relativas a Occupy Wall Street, Primavera Árabe, 15M, ciberactivismo y participación. El objetivo es obtener un mapa exhaustivo de la situación del panorama científico en relación a los términos ciberactivismo y movimientos sociales que nos permita identificar las carencias, líneas de investigación seguidas y conclusiones de estas.
    Materias (normalizadas)
    Movimientos sociales
    Redes sociales (Internet)
    ISBN
    978‐84‐616‐4124‐6
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3047
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Congreso Nacional sobre Metodología de la Investigación en Comunicación (2º. 2013. Segovia) [65]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Ciberactivismo.pdf
    Tamaño:
    206.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10