• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30483

    Título
    La intervención de enfermería en injertos cutáneos y colgajos. Propuesta de un Plan de Cuidados
    Autor
    Díaz Cueto, Paula
    Director o Tutor
    Torres Andrés, Juan PabloAutoridad UVA
    Martín Román, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Este trabajo de fin de grado es una revisión bibliográfica cuyo fin es evidenciar la importancia de las funciones de enfermería durante la cirugía de injerto de piel y colgajo y proponer un plan de cuidados estandarizado. Los planes de cuidados de enfermería favorecen una mejor comunicación con los pacientes y entre los profesionales sanitarios, y además, son una herramienta útil y efectiva para el profesional. Los injertos cutáneos y los colgajos son un tipo de trasplante de piel del ámbito de la Cirugía Plástica y Reparadora cuya finalidad es reconstruir un defecto en la piel, independientemente de su causa. La elevada prevalencia a nivel mundial y el aumento de casos que requieren este tipo de intervención, ha favorecido la aparición de diversos tipos de injertos y de colgajos que son clasificados en diferentes categorías. La evidencia justifica la importancia de los cuidados de enfermería no solo durante la intervención, sino desde que el paciente es ingresado en la Unidad hasta que es dado de alta y se ha logrado su total y buena recuperación de algo tan delicado como es la piel. Debido a ello, este procedimiento requiere un abordaje multidisciplinar donde el personal de enfermería tiene un papel esencial, centrado tanto en aspectos asistenciales como en el cuidado integral e individualizado del paciente, trabajando con él para conseguir una elevada adherencia terapéutica, garantizando la continuidad de los cuidados, y en definitiva, educando al paciente y su entorno para conseguir la mejor calidad de vida gracias a la realización de intervenciones y apoyando psicológicamente.
    Palabras Clave
    Injerto de piel
    Colgajo
    Cirugía plástica
    Cuidados de enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30483
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1228.pdf
    Tamaño:
    755.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10