• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30500

    Título
    Programa de intervención enfermera para reducir la ansiedad en mujeres con cáncer de mama tratadas con radioterapia
    Autor
    Gómez Bayón, María Cristina
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    El cáncer es una enfermedad catastrófica, constituyendo una de las principales causas de morbi-mortalidad del mundo, incrementándose las tasas de incidencia debido a la detección precoz y al envejecimiento poblacional. Dentro de las opciones de tratamiento del cáncer de mama se encuentra la Radioterapia, que a pesar de sus múltiples beneficios, genera temor y malestar en el paciente. El miedo a lo desconocido agrava la ansiedad. Nuestro objetivo es reducir la ansiedad que produce el tratamiento con radioterapia en mujeres con cáncer de mama. Se hizo un estudio prospectivo. Se aleatorizan dos grupos de pacientes, uno experimental que recibe la intervención enfermera del PROGRAMA y el otro control que recibe las intervenciones habituales del servicio. Se comparan los resultados obtenidos a través del Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI). Cpncluimos que es importante desarrollar intervenciones que disminuyan la ansiedad en las mujeres con cáncer de mama y seguir formando al personal sanitario para actuar en beneficio del bienestar del paciente.
    Palabras Clave
    Cáncer de mama
    Radioterapia
    Ansiedad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30500
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H1238.pdf
    Tamaño:
    762.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10