• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30501

    Título
    Prevalencia de los Diagnósticos de Enfermería en una unidad quirúrgica
    Autor
    Gallo Gutiérrez, Vidal
    Director o Tutor
    Frutos Martín, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Una extensa área de actividad de la Enfermería de Atención Especializada está relacionada con la actividad quirúrgica, ocupando un amplio campo de cuidados que requiere, en muchos de los casos, de una rápida y competente actuación fundamentada en la mejor y más actualizada evidencia científica. Se han realizado esfuerzos por identificar los problemas y respuestas humanas principales que se producen en los pacientes cuyo recurso terapéutico es la cirugía en sus diferentes áreas de especialización con el fin de definir procedimientos de trabajo que permitan una actuación coordinada, coherente y reflexiva, que mediante la implementación del proceso enfermero (PE) y el correcto uso del lenguaje específico NANDA-NOC-NIC permitan unos resultados óptimos en el cuidado de los pacientes, centro y objetivo de la actuación profesional. En este TFG tras realizar una revisión bibliográfica y un trabajo de campo fundamentado en la revisión y recogida de información sobre los diagnósticos de Enfermería definidos más habitualmente en el servicio de cirugía del hospital Universitario del Río Hortega de Valladolid donde he realizado varios meses del Prácticum I (de febrero a abril de 2017) se analizan los Diagnósticos de Enfermería prevalentes en los servicios quirúrgicos, proponiéndose con ellos un Plan de Cuidados estandarizado que facilite el trabajo homogéneo de los profesionales.
    Palabras Clave
    Diagnósticos
    Cirugía
    Cuidados de enfermería
    NANDA
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30501
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31770]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-1244.pdf
    Tamaño:
    441.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10