• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30508

    Título
    Tics en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Enfermería: posibilidades de la realidad aumentada
    Autor
    García Herrero, Sara Beatriz
    Director o Tutor
    Ganso Pérez, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La actual generación de estudiantes de Enfermería, como el resto de la población, está inmersa en el mundo de las TICs, por ello las clases impartidas con tecnología, aparte de conducir a formas más innovadoras de enseñanza y aprendizaje, logran captar su atención y ofrecen una experiencia más dinámica y motivadora. La realidad aumentada, considerada según el Informe Horizon como una tecnología emergente en educación, promueve la motivación en el aprendizaje, el compromiso de los estudiantes, actitudes positivas, efectividad del uso y mejor rendimiento. Nuestro objetivo es identificar el nivel de conocimiento, utilización y valoración de las nuevas tecnologías, especialmente de la realidad aumentada, en el proceso de enseñanza- aprendizaje en Enfermería en la Universidad de Valladolid. Realizamos una revisión bibliográfica y posterior estudio observacional descriptivo de corte transversal utilizando un cuestionario autogestionado. Los resultados obtenidos revelan un alto índice de satisfacción relacionado con las TICs, así como la creencia de que son útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. No obstante, se constata la falta de conocimiento sobre la realidad aumentada que poseen alumnos y profesores de Enfermería, aunque es valorada positivamente por aquellos que sí la conocen.
    Palabras Clave
    Enfermería
    Tecnología
    Educación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30508
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1247.pdf
    Tamaño:
    2.305Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10