• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30562

    Título
    Medida de la fuerza centrípeta mediante sendos sensores analógico y digital. Análisis de datos y aplicaciones
    Autor
    Fuente Quintanilla, Carlos de la
    Director o Tutor
    Páramo Vela, José RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Zusammenfassung
    Este proyecto realiza una automatización parcial de un equipo de laboratorio. En concreto, el equipo sirve para el estudio de la fuerza centrípeta. El proceso se lleva a cabo mediante dos sensores, uno analógico y otro digital. El sensor analógico mide la fuerza de las masas del equipo. El digital indica la velocidad angular. Además, es necesaria una fuente de alimentación que suministre electricidad al motor, para el giro de la plataforma del equipo. La automatización consiste en la adquisición de datos de los sensores y su presentación. Para ello se utiliza una tarjeta de adquisición de datos y un programa informático, Labview. Este software de programación gráfica permite el diseño de una aplicación para efectuar las mediciones variando tres parámetros: masa, radio y velocidad angular (omega). Esta aplicación se ejecuta de un modo sencillo e intuitivo para el usuario, facilitando el estudio y el análisis de los datos.
    Materias (normalizadas)
    Detectores
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30562
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-P-795.pdf
    Tamaño:
    5.520Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Nombre:
    TFG-P-795anejo.zip
    Tamaño:
    208.3Kb
    Formato:
    application/zip
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10