• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30587

    Título
    Análisis y soluciones para la prevención de la violencia ejercida a través de las TIC en jóvenes y niños
    Autor
    Ojeda Martinez, Luis
    Director o Tutor
    Sainz de Abajo, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Criminología
    Resumo
    En los últimos años el desarrollo de las nuevas tecnologías ha propiciado nuevos escenarios de socialización. Esta era digital, en la que actualmente jóvenes y personas adultas se encuentran inmersas, ha supuesto una interrupción en los patrones de relación tradicionales. La violencia ejercida a través de las redes sociales digitales no descubre técnicas ni conceptos diferentes de violentar a otras personas de los que tradicionalmente se han identificado.Lo que sí ofrece la Web 2.0 es un nuevo escenario en el que se producen formas de victimización. Dado lo anterior, se detecta la necesidad imperiosa de dotar a profesionales de estrategias de prevención que favorezcan la generalización en la ciudadanía de un uso adecuado de las redes sociales. Así como, a nivel de atención e intervención, es también imprescindible que se les dote de criterios y herramientas específicas.
    Palabras Clave
    Ciberacoso
    Redes sociales
    Menores
    Prevención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30587
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-D_0594.pdf
    Tamaño:
    1.065Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10