• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30588

    Título
    Contenido del derecho a la asistencia letrada en el proceso penal
    Autor
    Barrio Ruiz-Zarco, Clara Eugenia del
    Director o Tutor
    Hoyos Sancho, Montserrat deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El derecho a la asistencia letrada en el proceso penal es el derecho con el que cuenta el investigado/acusado/condenado a ser asistido por un letrado, quien deberá asesorarle técnica y eficazmente. Su importancia estriba en los derechos fundamentales en los que se basa, siendo por un lado manifestación del derecho a la tutela judicial efectiva del artículo 24.2 CE, y estando vinculado por otro, con el derecho de libertad personal, en virtud del artículo 17.3 CE. Tanto a nivel internacional, en el ámbito del Consejo de Europa, como en la Unión Europea se reconoce el derecho que toda persona acusada de un delito tiene a ser asistida por un letrado. En el ámbito nacional, aunque la CE consagra este derecho, es la LECrim la norma que principalmente lo desarrolla. La LECrim introduce las novedades procedentes de la Unión Europea en materia del fortalecimiento de las garantías procesales, siendo crucial la transposición de la Directiva 2013/48/UE. En cuanto a su contenido, se estudia el nombramiento del letrado y su intervención en las principales fases del proceso penal, diferenciando la asistencia letrada del detenido en sede policial, del investigado, y durante la ejecución de la pena privativa de libertad.
    Palabras Clave
    Asistencia letrada
    Directiva 2013/48/UE
    Procedimiento penal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30588
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_0595.pdf
    Tamaño:
    1.067Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10