• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30618

    Título
    Estudio de la posverdad y las fake news en relación con la crisis catalana del 1-O
    Autor
    Corbillón Gómez, Cristina
    Director o Tutor
    Morera Hernández, María del CoralAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    Durante 2016 y 2017 dos términos han empezado a abrirse paso en la agenda mediática: la posverdad y las fake news. Este trabajo aborda el estudio de ambos fénomenos contextualizándolos en los hechos ocurridos durante el referéndum ilegal celebrado en Cataluña el 1 de octubre de 2017. Para ello nos ocupamos de recopilar y analizar las informaciones falsas difundidas, fundamentalmente a través de redes sociales, pero también en prensa y que han contribuido a generar un clima de desinformación en la opinión pública, tanto nacional como internacional con respecto a la crisis catalana. Para acometer este presente trabajo desarrollaremos una metodología cuantitativa y cualitativa que nos ayude a localizar e interpretar el carácter que han tenido las fake news distribuidas al respecto.
    Materias (normalizadas)
    Cataluña (España) - Historia-2017
    Redes sociales (Internet)
    Noticias falsas
    Problemas sociales - España - Cataluña - Siglo XXI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30618
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N.916.pdf
    Tamaño:
    13.05Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10