dc.contributor.advisor | López Pastor, Ana Teresa | es |
dc.contributor.author | Pérez Martínez de San Vicente, Pablo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2018-07-13T08:08:57Z | |
dc.date.available | 2018-07-13T08:08:57Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30648 | |
dc.description.abstract | Este TFG consiste en dar a conocer el entorno natural protegido de Cabo de Gata - Níjar a través del ecoturismo. Debido a su gran valor natural y evitando la masificación de turistas en verano, el ecoturismo es una buena herramienta para evitar el deterioro del Cabo de Gata - Níjar. A través de aquellas empresas que sean realmente sostenibles y con la creación de un blog, se intentará llegar a un público objetivo que busque visitar este lugar a través del ecoturismo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Turismo - Aspecto del medio ambiente | es |
dc.subject | Turismo - Gata, Cabo de (Almería) | es |
dc.subject | Turismo - Níjar (Almería) | es |
dc.title | Publicidad, comunicación y ecoturismo sostenible en el entorno protegido de Cabo de Gata - Níjar | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |