Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Jiménez Herranz, Borja | es |
dc.contributor.author | González Sancho, Javier | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2018-07-16T11:31:08Z | |
dc.date.available | 2018-07-16T11:31:08Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30727 | |
dc.description.abstract | En este Trabajo Fin de Grado se pretende mostrar la relevancia que posee la Psicomotricidad a nivel histórico y educativo. Para ello, se sigue una investigación cualitativa realizando dos entrevistas individuales a dos maestras de Educación Infantil. La investigación intenta abordar un tema clave en Educación Infantil como es la Psicomotricidad a través de la opinión de dos maestras en activo. Mediante las entrevistas hemos comprobado que la Psicomotricidad sí posee bastante importancia en los centros y que a pesar de ello debemos seguir mejorando este método educativo. Esta investigación puede ser interesante para todo aquel que le interese la Psicomotricidad y cómo se trata actualmente en los centros educativos de Segovia. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Psicomotricidad-Estudio y enseñanza | es |
dc.title | La psicomotricidad: evolución histórica, concepto y cómo se concibe hoy en día. Visión actual de dos maestras de Educación Infantil en Segovia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30763]
