dc.contributor.advisor | Palacios Picos, Andrés | es |
dc.contributor.author | Nieto Sanz, Miriam | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2018-07-17T07:33:12Z | |
dc.date.available | 2018-07-17T07:33:12Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30755 | |
dc.description.abstract | Las relaciones del alumnado determinan su buen funcionamiento y desarrollo. Es fundamental lograr una satisfactoria convivencia escolar y un clima de aula adecuado para acabar con ciertos problemas patentes hoy en día dentro de muchas escuelas, como el acoso escolar o bullying. En el presente trabajo se estudian las relaciones interpersonales que se dan dentro de un grupo de clase, en este caso 4ºB, a través de test sociométricos. Con esto, se pretende conocer directamente los roles de cada niño dentro del aula, sus características y, si se dan, casos de convivencia extremos como casos de niños aislados o rechazados por el gran grupo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Psicopedagogía | es |
dc.subject | Acoso escolar | es |
dc.title | Las relaciones interpersonales en el aula: ¿cómo hacer visible lo invisible? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Programa de estudios conjunto de Grado en Educación Infantil y Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |