• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • LERNOBJEKTE
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • LERNOBJEKTE
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30822

    Título
    Estrategias de Gamificación para Motivar la Participación en el Aula
    Otros títulos
    XVI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (REDES 2018) II Workshop Internacional de Innovación en Enseñanza Superior y TIC (INNOVAESTIC 2018)
    Autor
    Parra Santos, María TeresaAutoridad UVA Orcid
    Molina Jordá, José Miguel
    Casanova Pastor, Gerard
    Editor
    Universidad de Alicante
    Año del Documento
    2018
    Tipología
    Prácticas
    Zusammenfassung
    El uso en el aula del aprendizaje basado en juegos ha incrementado su popularidad en los últimos años. El contexto de competición tiene un impacto directo en la participación en el aula, atención al desarrollo de la actividad, percepción en el avance del proceso de aprendizaje, compromiso con la dedicación a la materia e interés por profundizar en aplicaciones de los fundamentos teóricos. La aplicación Kahoot! hace vistosa la presentación de las preguntas y respuestas. La estrategia para el desarrollo de los juegos en el aula es que debe ser voluntaria, anónima, con un reducido coste de tiempo. Los únicos requisitos son acceso a internet y un dispositivo móvil. El tratamiento estadístico de la tasa de éxito por preguntas es una valiosa herramienta para que el docente identifique aspectos susceptibles de refuerzo durante las próximas clases. Los resultados evidencian una mayor tasa de éxito en la prueba final al haber repasado la materia con un concurso de preguntas multi-respuesta, así como una mayor participación en el aula. Aunque no se manifiesta un incremento de la tasa de estudiantes presentados al examen.
    Palabras Clave
    Kahoot, gamificación, evaluación, participación, aprendizaje
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Asignatura
    Mecánica de Fluidos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30822
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Obj. de Aprendizaje - Ingeniería y Tecnología [291]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Anexo1REDES-INNOVAESTIC 2018KAHOOT.pdf
    Tamaño:
    3.213Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10